Los Cooperadores del Opus Dei son personas que, sin ser miembros de la Prelatura, ayudan a los apostolados del Opus Dei de diversas maneras.Para ser Cooperador no se requiere una vocación específica. Por lo general, los Cooperadores provienen de los parientes, amigos, colegas y vecinos de los fieles de la Prelatura, o bien de la gente que recibe o ha recibido algún beneficio espiritual del apostolado del Opus Dei, o se da cuenta de la gran tarea de promoción humana y social que se realiza a través de las diversas labores apostólicas que atiende la Prelatura. Pueden ser Cooperadores también los no católicos y los no cristianos.
¿Qué lleva consigo ser Cooperador del Opus Dei?
El cometido de los Cooperadores es ayudar a los apostolados de la Prelatura, cuyo objeto es promover, en todos los ambientes de la sociedad, una profunda toma de conciencia de la llamada universal a la santidad, y especialmente del valor santificante del trabajo profesional y del cumplimiento de los deberes de estado. Esta ayuda puede ser espiritual o material. La faceta
espiritual de la condición de Cooperador se traduce en el compromiso de rezar, diariamente si es posible, por la Prelatura y sus trabajos de apostolado. La aportación material puede concretarse en forma de limosnas, dedicación del propio tiempo o colaboración con su trabajo en alguna labor
apostólica de la Prelatura.
¿Qué beneficios reciben los Cooperadores?
Los fieles del Opus Dei rezan diariamente por todos los que de un modo u otro ayudan o han ayudado a la Prelatura. En determinadas ocasiones, además, los sacerdotes de la Prelatura ofrecen el Santo Sacrificio de la Misa por el eterno descanso de las almas de los Cooperadores fallecidos. Por otra parte, la Santa Sede ha concedido unas indulgencias que los Cooperadores pueden lucrar, en unas determinadas fechas del año, observando las condiciones establecidas por la Iglesia y siempre que renueven, por devoción, sus obligaciones como Cooperadores.
¿Cómo se nombra a alguien Cooperador del Opus Dei?
El Vicario Regional del Opus Dei nombra a una persona Cooperador, a propuesta de un miembro de la Prelatura. Una vez aprobada la propuesta, se notifica al interesado; éste es Cooperador -o Cooperadora- desde el día en que acepta el nombramiento. Precisamente ese día, un Cooperador católico puede ganar indulgencia plenaria, con las condiciones habituales.
¿Con qué puedo cooperar en concreto en Granada y Jaén?
En Granada con los Clubs juveniles CME o Alayos, con el Colegio Mayor Albayzín, o con La Casería. En Jaén con los Clubs juveniles Moraleda o Valdeazores. También se puede colaborar con la Fundación Centro Académico Romano de la Santa Cruz, que provee de becas a sacerdotes de todo el mundo para que puedan hacer sus estudios en Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario