viernes, 14 de septiembre de 2007

Objeción a EpC


DECÁLOGO DE ACTUACIÓN PARA PADRES QUE HAYAN OBJETADO CONTRA LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Los alumnos de 3º de la ESO de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Comunidad Foral de Navarra, Cantabria, Cataluña y Extremadura recibirán este curso clases de Educación para la Ciudadanía, la polémica asignatura a la que han objetado más de 15.000 padres de toda España.

Madrid, 13 de septiembre de 2007.- Ante la inminencia del inicio del curso escolar, las 31 asociaciones y plataformas civiles promotoras de la objeción de conciencia, han elaborado un decálogo con el fin de dar criterios prácticos a los padres que se vean afectados por la Educación para la Ciudadanía durante el curso 2007-2008. El decálogo argumenta el fundamento jurídico de la libertad de educación y de la objeción de conciencia y recuerda el modo en que los padres deben presentar la comunicación al centro educativo.

Asimismo, indica a los padres que la presentación del escrito de objeción se puede hacer antes o después del inicio del curso y se insiste, igualmente, en que este escrito no es una solicitud sino una comunicación que el centro educativo tiene la obligación de recibir. Entre otras indicaciones, se advierte a los padres que, una vez presentado el escrito de objeción, el alumno no deberá asistir a clase de Educación para la Ciudadanía aunque sí podrá realizar actividades alternativas siempre que no contradigan las convicciones de los padres.

Finalmente, este documento explica a los padres cómo proceder ante comunicaciones verbales o escritas contrarias al reconocimiento del derecho a la objeción. En cualquiera de los casos, se recomienda que se pongan en contacto con el Servicio de Asistencia Jurídica al Objetor, una red de abogados y procuradores que les atenderán y defenderán sus derechos de manera desinteresada.

Atentamente,
Carmen González
Coordinadora de Comunicación
prensa@forofamilia.org
91 413 29 57 / 618 614 294
Foro Español de la Familia

No hay comentarios: